Los Clásicos: The Evil Dead Trilogy

Ha pasado algún tiempo desde la última vez que nos vimos pero ahora si, EL BAÚL HA VUELTO! y para celebrarlo no vamos a hablar de una de mis películas favoritas, mejor aún, vamos a hablar de toda una trilogía que amo y se trata nada mas y nada menos que la trilogía de Evil Dead y Army of Darkness.




The Evil Dead es quizá una de las franquicias mas iconicas del universo del terror, llegando a ser considerado como un film de culto e impactando la cultura popular con videojuegos, cómics e incluso un musical. Si aún no la has visto, ¿que esperas? es mas ¡¿que haces aquí?! ve a verla, hay una caja de colección por el treinta aniversario que contiene las tres películas y material inedito lo que la hace una gran compra y créeme, valdrá la pena hacer la inversión. Si eres de los piratas, también puedes buscarla en internet (ojo, que en el baúl no fomentamos la piratería pero sabemos que muchos de ustedes no comprarán la caja de edición especial solo porque lo digo)

Bueno, ya que nos mojamos los dedos, metamos toda la mano y empecemos a hablar de la serie creada por Sam Raimi y protagonizada por Bruce Campbell.

The Evil Dead, Evil Dead 2 y Army of Darkness narran la historia de Ashley "Ash" Williams mientras se enfrenta al libro de los muertos "El necronomicom Ex Mortis" transcurriendo las dos primeras cintas en una pequeña cabaña en el bosque de Tennessee y la tercera entrega en el medio evo. Las películas mezclan magistralmente el terror con el humor y llegan a ser hilarantes a pesar de que la mayoría del humor es físico (vamos que todos disfrutamos de los tres chiflados y esta trilogía hace muchas referencias y guiños a la serie de comedia)



Hablemos primero de la cinta que inició el hype.

THE EVIL DEAD.


Titulada "Poseción Infernal" en España, "Diabólico" en Argentina, "El despertar del Diablo" en Méxicoo, "Muerte Diabólica" en Perú y estrenada el 15 de Octurbre 1981 es la historia de un grupo de adolescentes que va a un viaje de diversión , como para salir de la rutina van a una cabaña en los bosques de Tennessee, al principio nos pone todas las pistas de que será una peli de terror genérica, un grupo de adolescentes, una locación apartada y una muy mala vibra sobre el lugar donde se desenvuelve la historia. Podemos apreciar la actuación de Bruce Campbell que parece ser demasiado mala y demasiado a propósito y los demás chicos no se quedan atrás, Cheryl (Ellen Sandweiss) con sus gritos incontrolables y su creciente paranoia nos pone a pensar si el casting fue en serio y no hablemos de lo teatral que fue el personaje de Scott (Richar DeManincor) pero estas pequeñas jollitas son lo que le da su toque a The Evil Dead.

Luego de escuchar las quejas de Cheryl y ser tentados a bajar a sótano por algo sobrenatural, Ash y Scott encuentran El libro, una escopeta y unas grabaciones las cuales termina escuchando todo el grupo y desata la infestación demoníaca. Cheryl es seducida al bosque donde es violada por los árboles y al regresar a la cabaña es finalmente poseída, lo que desemboca en la violencia y locura que tanto amamos de este filme.

El guión es simplemente exquisito, lleno de humor y blasfemias, la escena donde Scott asesina a Shelly(Theresa Tilly) con un hacha es dinámica y grotesca y hay otras escenas que sacan mas de una arcada como cuando Ash exprime los ojos de Scott o la escena del lápiz en el tobillo de Linda (Betsy Baker). Creo que he hablado de mas sobre la cinta pero la verdad a mas de treinta años de su estrenos, con un remake, tres películas en planificación, videojuegos, cómics y una serié de televisión no creo estar le haciendo Spoiler a nadie, y si así lo hice, no se desanimen de verla, es gore gore y diversión.


Algunos datos interesantes sobre The Evil Dead es que la compañia Reinassance Pictures fue creada con el propósito explicito de filmar The Evil Dead, fundada por Sam Raimi, Robert Tapert y Bruce Campbell lograron filmar gracias a las ganancias de "Whithin The Woods", un cortometraje con una historia similar a The Evil Dead y también protagonizado por Campbell, Según las palabras del mismo Raimi, Whithin The Woods se filmó solo para inspirar confianza en la filmación de The Evil Dead y con ella lograrón conseguir 370.000 dolares para financiar la producción.

Evil Dead 2:


Ahora hablemos de la segunda entrega de la franquicia. The Evil Dead 2. Nuevamente protagonizada por Bruce Campbell, The Evil Dead 2 borra algunos hechos de la primera parte y reescribe la historia para cambiarnos un poco el contexto de como todo este viaje a la locura ocurre. Ésta vez, en lugar de ir como un grupo de amigos, Ash va con Linda en un viaje romántico a una cabaña en Tennessee donde el descubriría el Necronomicom Ex Mortis y las cintas de un viejo arqueólogo, las cuales, al reproducirse liberan el poder del libro maldito.

Si bien me molesta un poco los cambios drásticos entre la primera y la segunda parte no me desagradan del todo y le dan un nuevo ritmo a la película. Linda muere de igual manera en ambas películas y se agregan escenas para enfatizar que la peor noche en la vida de Ash Williams aún no termina, mostrándonos el cadáver danzarín de Linda o la contingencia de tener que cortar su propia mano.

Tras pasar una noche de perros, Ash es encontrado en la cabaña al borde de la locura por la hija del arqueólogo que grabó las cintas y otros jóvenes, confundido con un asesino es encerrado en el sótano y es aquí donde todo empieza a hacerse graciosa y tenebrosamente inquietante.

The Evil Dead 2 es una de esas películas que demuestran como superar a una primera parte, encantadora y atemorizante, muy recomendada para una tarde de sustos y lo bueno de que cambie el origen de Ash es que no tienes que ver la primera peli para entender que está pasando. (pero igual no querras perderte de la primera cinta si llegas a ver esta primero)

ARMY OF DARKNESS:


Y ya vamos llegando al final de mi reseña salpicada de spoilers. Army of Darkness fue estrenada en 1992 y es hasta el día de hoy un film de culto entre el terror y la comedia (inclinando mas la balanza hacia la comedia) Esta vez, con mas presupuesto, un estudio mayor apoyándolos y un gran numero de fanáticos esperando a una conclusión, Raimi y Campbell colaboran de nuevo para darle a esta serie el humorístico final que se merece. 

Tras ser devorado por un portal interdimecional abierto por el libro de los muertos, Ash despierta en la Inglaterra del año 1300 donde deberá luchar, esta vez, contra todo un ejercito de no muertos que son liderados por (ténganse de sus sillas, esto no se lo esperaban) la versión maligna del mismo Ash.

La tercera entrega de la saga está salpicada de humor y si creían que había guiños a los tres chiflados en las películas anteriores, en esta son mas que evidentes. Es mas una película de acción que de terror y el grado de elementos fantásticos la hacen indispensable en la biblioteca de cualquier geek que se precie de serlo.La actuación de Campbell es a la vez seria y ridícula, mostrándonos la imagen del gran macho (algo no tan evidente en las entregas anteriores donde hace mas el papel de bufón) que se enfrenta a la adversidad, es etá postura masculina junto con la visión cómica de Raimi lo que hacen de Army of Darkness una experiencia para recordar, se complementan perfectamente y te llevan a pasar casi dos horas entre risa y susto.




Bueno, eso ha sido todo por esta semana, seguiré tayendoles reseñas e información periódicamente sobre el mundo del cine especialmente el de horror. Espero de todo corazón que hayan disfrutado de mis opiniones sobre algo que amo profundamente y si no han visto la trilogía la busquen y la disfruten, de verdad vale la pena.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cortos: Mira The attack of the helping hand y Within the Woods

Cutrismo Ilustrado #1: Sharktopus